40 artistas y gestores culturales de O’Higgins se gradúan del Diplomado en Educación Artística

DIPLOMADO (3)

Un total de 40 artistas, cultores y profesionales de las provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro recibieron sus certificaciones tras completar la tercera versión del Diplomado en Educación Artística, una iniciativa impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en colaboración con la Universidad de O’Higgins (UOH).

Este programa académico busca fortalecer las habilidades de artistas y gestores culturales para fomentar el arte en escuelas y espacios no formales de educación, impactando positivamente en la formación de niños, niñas y jóvenes de la región.

El Seremi de las Culturas, Cristo Cucumides Litin, destacó la importancia de esta iniciativa:
“Este diplomado permite que nuestros gestores, cultores y artistas adquieran las herramientas necesarias para desarrollar metodologías que fomenten las artes en espacios educativos. Es un paso clave para enriquecer la cultura en nuestra región.”

Por su parte, José Mela, coordinador del diplomado y académico del Instituto de Ciencias de la Educación (ICEd-UOH), resaltó el impacto del programa:
> “En estos tres años, hemos visto cómo los participantes aplican lo aprendido en sus territorios. Docentes, artistas y cultores han llevado estos conocimientos a las aulas y a nuevos proyectos, generando un impacto real.”

 los graduados
– María Celis, cultora de la Agrupación Ruedas de Larmahue, compartió su experiencia:
> “Nos llevamos muchas enseñanzas y creamos lazos muy bonitos. Este diplomado me ayudará a hacer clases y a seguir difundiendo nuestra cultura.”

– Francisco Quintana, actor y monitor teatral, agregó:
“Aprendimos nuevas estrategias para trabajar el arte en el aula y a vincularlo con otras disciplinas. Fue una experiencia enriquecedora.”

???? Sobre el Diplomado en Educación Artística
El programa, que inició en 2022, tiene como objetivo entregar herramientas y conocimientos a artistas, creadores y cultores para fortalecer la práctica artística e implementar proyectos en espacios educativos formales y no formales. A la fecha, 165 personas han egresado del diplomado, contribuyendo al desarrollo cultural y educativo de la región.