Con charla magistral de Daniela Catrileo comienzan las actividades por los 80 años del Nobel de Gabriela Mistral en O’Higgins

Con una inspiradora charla magistral a cargo de la escritora y poetisa mapuche Daniela Catrileo, se dio inicio a la cartelera de actividades que conmemoran los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral. La jornada inaugural se realizó en el auditorio de la Universidad de O’Higgins, ante la presencia de estudiantes, docentes, profesionales y autoridades regionales.
La actividad, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de O’Higgins junto al Plan Nacional de la Lectura, tuvo como eje central el rol de las mujeres en la creación literaria y la educación.
Participaron en la ceremonia el vicerrector de la Universidad de O’Higgins, Carlos Pérez Wilson; el seremi de las Culturas, Cristo Cucumides Litin; y la directora regional del Servicio del Patrimonio, Leslie Araya.
“Tenemos muchas actividades para relevar a Gabriela Mistral. En Palmilla, realizaremos un gran encuentro escolar de educación artística, y en Chépica lanzaremos el Concurso de cuento breve Óscar Castro con foco en la obra mistraliana. También el Centro de Creación de Pichidegua desarrollará laboratorios creativos. Este año estaremos visibilizando la figura de nuestra destacada poeta chilena en todos los territorios”, destacó el seremi Cucumides.
Por su parte, la escritora Daniela Catrileo valoró el énfasis de este mes en la figura de Mistral y su legado: “Relevar su figura significa pensarla desde hoy, desde el trabajo, la formación, y también desde el gozo de enseñar. Es un mes importante para quienes amamos la literatura, y una gran oportunidad para que más personas se acerquen a las actividades de fomento lector”.
Actividades destacadas en O’Higgins
La región de O’Higgins será protagonista de múltiples eventos en el marco de esta conmemoración nacional. Algunas de las fechas clave incluyen:
-
23 de abril: Celebración del Día del Libro en Paredones, con presentaciones artísticas y cuentacuentos en la Escuela San Pedro de Alcántara.
-
30 de abril: Lanzamiento del Concurso de cuento breve Óscar Castro en el Teatro Municipal de Chépica, en el cierre del Mes del Libro.
-
Del 9 de mayo al 25 de junio: Actividades en torno a la obra de Gabriela Mistral en el contexto de la Semana de la Educación Artística, en comunas como Palmilla, Codegua, Chimbarongo, San Fernando, Marchigüe y Graneros.
-
15 de mayo: Encuentro regional de educación artística en Palmilla, bajo el lema “Territorio de Recados”, inspirado en la obra mistraliana.
-
Durante junio: Laboratorios de creación artística en el Centro de Creación de Pichidegua (CECREA), basados en el poema Raíces de Gabriela Mistral y la obra de la artista Yto Aranda.
-
20 de junio: Conversatorio “Gabriela Mistral y la Educación Rural” en la Universidad de O’Higgins.
-
Octubre: 34ª versión del Encuentro de Teatro Escolar, con una programación centrada en homenajear a Mistral desde la creación escénica.
Todas las actividades pueden ser consultadas en el sitio oficial de la conmemoración: 👉 www.gabrielamistral80.cl