Región de O’Higgins suma más de 200 actividades culturales para el Día de los Patrimonios 2025

FOTO GRUPAL

Este sábado 24 y domingo 25 se vivirá la fiesta cultural de Chile en las 33 comunas de la región. La cartelera ya está disponible en www.diadelospatrimonios.cl

Museo, música mapuche y documental: el sábado 24 y domingo 25 de mayo, la comunidad podrá conocer las renovadas salas del histórico Museo Lircunlauta en San Fernando, desde las 10.30 hrs; mientras que el domingo 25 de mayo, a las 17 horas, en el Centro Cultural Aukan de San Fernando se realizará la presentación del cultor mapuche Joel Maripil. El sábado se exhibirá el documental Accidentes geográficos en la Casa de la Cultura de San Fernando, a las 19.30 hrs.

Canto a lo Poeta: en la hacienda San José del Carmen El Huique, el sábado 24 de mayo, a las 15.30 hrs., se presentará José Castro “El Millahuino”, cantor a lo poeta, emotiva expresión del patrimonio inmaterial de Palmilla.

Maestros artesanos y gastronomía: el sábado 24 y domingo 25 de mayo, durante todo el día, maestros artesanos y artesanas expondrán sus creaciones en mimbre en la Casa de la Cultura de Chimbarongo. Habrá degustación de comida tradicional y talleres de tejeduría.

Trekking Castillo Peñuelas: el sábado 24 de mayo se realizará un trekking al Castillo Peñuelas en la comuna de Placilla. Los visitantes podrán disfrutar de la naturaleza y el patrimonio local, donde se hablará de su historias y dichos. Cupos limitados. Inscripciones en el sitio del día de los patrimonios.

Provincia de Cardenal Caro

Exposición de carruajes: el sábado 24 y domingo 25 de mayo en el Centro Cultural Agustín Ross de Pichilemu habrá una muestra que revive los oficios, transportes y servicios que marcaron la historia del balneario. En el mismo espacio el público podrá tomarse fotografías con trajes de época.

Poesía al atardecer: en San Pedro de Alcántara el sábado 24 de mayo, a partir de las 15.30 hrs., habrá recorridos guiados por el patrimonio religioso y la iglesia del poblado que es monumento nacional. El público también podrá disfrutar de un café literario y lectura de poemas al finalizar la jornada.

Expresiones patrimoniales: durante toda la jornada del sábado 24 de mayo, en la Casona Cultural de Pichidegua, habrá exposiciones de artes visuales (Witral), un taller de tejido telar Mapuche, rincones ambientados en el Pichidegua rural de antaño, mediaciones patrimoniales, cantos a lo poeta y a lo divino, y una muestra gastronómica.

Ruta de la chicha: en la comuna de La Estrella, se realizará una visita guiada a la viña centenaria de la comuna donde los/as participantes podrán experimentar el proceso de poda de la uva cepa País para, posteriormente, conocer y aplicar la técnica del zarandeo y extraer el jugo para la producción de chicha de La Estrella. La actividad se realizará el sábado 24 de mayo, previa inscripción en el sitio del día de los patrimonios.

Nota Seremi de Cultura, Artes y Patrimonio.